La estrategia de penetración en el mercado consiste en incrementar la participación de la empresa de distribución comercial en los mercados en los que opera y con los productos actuales, es decir, en el desarrollo del negocio básico.
Esta estrategia se puede llevar a cabo provocando que los clientes actuales compren más productos (por ejemplo, ampliando los horarios comerciales), atrayendo a los clientes de la competencia (por ejemplo, bajando precios) o atrayendo a clientes potenciales (por ejemplo, ofreciendo parking gratuito). Desde el punto de vista de las empresas de distribución comercial, esta estrategia consistirá en crecer sobre la base del mismo formato comercial dirigido al mismo mercado, pudiendo desarrollarse esta estrategia o bien a través de un crecimiento interno, o bien a través de un crecimiento externo, como indica el cuadro nº III.4. El crecimiento interno se desarrollará a través de la apertura de nuevos establecimientos propios con el mismo formato comercial en el mismo mercado en el que opera la empresa. Por su parte, la alternativa de crecimiento externo puede llevarse a cabo a través de dos posibilidades: en primer lugar, la compra de empresas de distribución que operan con el mismo formato comercial en el mismo mercado.
1.-¿Qué estrategia de crecimiento o penetración de los mercados consideras mayormente viable?
Penetración de Mercados. Consiste en crecer en el mismo mercado y con los mismos productos. Algunas maneras de lograr penetración de mercados serían:
-Definir nuestra estrategia de marketing para obtener nuevos clientes dentro de la región -donde actualmente estamos.
-Ofrecer a los clientes actuales otros productos que todavía no han adquirido.
Desarrollo de Mercados. Si nuestro mercado es en una ciudad, buscaremos ser regionales. Si somos regionales, creceremos de manera nacional. Si ya tenemos el mercado nacional, buscar crecer internacionalmente.
El hecho de contar con políticas definidas, así como con manuales operativos y de procesos ya probados que aseguren la calidad y el éxito, nos ayudarán desde el momento de contratar a aquella gente que nos ayudará para atender los nuevos mercados. Nos ayudará para capacitar a la nueva gente que contratemos, y nos será muy útil para poner en funcionamiento sucursales en otras ciudades que repliquen a nuestra oficina actual. Teniendo ya nuestro negocio funcionando como sistema, podemos inclusive crear franquicias de nuestro producto.
2.-¿Cómo justificas su aplicación?
En un ambiente de negocios donde la competencia es cada vez más, es necesario emplear estrategias a todos los niveles para poder obtener resultados eficientes.
Una de las estrategias de crecimiento y penetración de mercados es precisamente la penetración de mercados que consiste en crecer en el mismo mercado y con los mismos productos. Resulta por demás aplicable y no requiere elementos que no se poseen como en el caso de otras estrategias.
Su aplicación es precisa así como también lo es su objetivo. Como se mencionó anteriormente se vale de elementos que ya posee.
3. -¿Qué objetivo persigue la aplicación de la o las estrategias?
Nuestra empresa empleara una estrategia que consistiría en posicionarse y lograr la aceptación y preferencia en un mercado regional para después expandirse paulatinamente, conquistando mercados nacionales y extranjeros.
sus estrategias son muy factibles ya que buscan penetrar un mercado regional y despues irse expandoendo mas y mas hasta llegar a el mercado extranjero
ResponderEliminar